Lo Último

Doce años del papa Francisco: los desafíos y logros de su pontificado

Desde su elección en 2013, Jorge Bergoglio impulsó una Iglesia inclusiva, promovió el diálogo y enfrentó desafíos como la lucha contra los abusos y la transparencia financiera.

Este 13 de marzo se cumplen doce años desde que el cardenal argentino Jorge Bergoglio fue elegido sumo pontífice. Con su lema “todos, todos, todos”, Francisco ha promovido una Iglesia abierta, comprometida con los más vulnerables y con una fuerte apuesta por la paz y la ecología.

Durante su papado, realizó 47 viajes internacionales, convocó diez consistorios y publicó cuatro encíclicas, entre ellas Laudato si’ sobre el medio ambiente y Fratelli tutti sobre la fraternidad. También impulsó el Sínodo de la Sinodalidad como una nueva forma de diálogo dentro de la Iglesia.

Los obispos argentinos, en un mensaje de conmemoración, destacaron su compromiso con una Iglesia “en salida, misericordiosa y sin barreras”. Además, su pontificado ha estado marcado por su política de tolerancia cero contra los abusos y su esfuerzo por transparentar las finanzas vaticanas.

- Advertisement -