En septiembre, el Club Nordelta fue sede de la primera edición de los Juegos Universitarios Náuticos Argentinos, un encuentro que reunió a más de 80 estudiantes, docentes, no docentes y graduados de 20 universidades de seis provincias.
La competencia se desarrolló en Puerto Canoas, con acceso al lago central de la Ciudad, en el marco del Día Internacional del Deporte Universitario impulsado por la UNESCO y la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU).
Organizados por la Universidad Nacional del Delta (UNDelta), junto a la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), la Federación Argentina de Canoas y la Comisión de la Regata Internacional del Tigre, los juegos buscaron poner en valor la identidad local y proyectar a Tigre como cuna del remo y centro histórico del deporte náutico en el país.
Las pruebas de remo y canotaje contaron con la participación de universidades de Chaco, Corrientes, Río Negro, Santa Fe, Buenos Aires y CABA. En el plano deportivo, la Universidad Nacional de La Plata se consagró campeona general, seguida por el Instituto Universitario de Seguridad Marítima de la Prefectura Naval Argentina y la Universidad Nacional del Nordeste.
El presidente de FeDUA, Emiliano Ojea, destacó que “es muy importante sumar los Juegos Universitarios Náuticos al calendario nacional, porque se articulan con el programa de Doble Carrera y con la agenda internacional que tendrá como hitos los mundiales de remo y canotaje del próximo año”.
Por su parte, Emiliano Gordin, director de deportes de UNDelta, subrayó: “Con estos juegos buscamos abrir un nuevo capítulo en la historia del deporte universitario argentino, vinculado al río y a las tradiciones náuticas del Delta”.
Club Nordelta, con sus instalaciones en Puerto Canoas y el entorno natural del lago central, se consolidó así como escenario privilegiado para un evento que aspira a repetirse cada año, combinando deporte, educación, integración federal y promoción de valores en la comunidad universitaria argentina.