Nos encontramos con Diego Pascual quien a modo de recorrido por el colegio nos cuenta sobre que rol tienen los deportes y la educación física en el modelo de colegios Northfield.
Por: Nahuel Leto
Northfield School es una institución educativa que ha logrado destacar gracias a su enfoque innovador y compromiso con la formación integral de sus estudiantes. Con una importante trayectoria, esta escuela se ha consolidado como una de las más reconocidas, gracias a su excelencia académica y su enfoque en el desarrollo personal de sus alumnos.
Hablamos con Diego Pascual, coordinador de Educación Física y director de Northfield School Campus Nordelta y Miembro Board Northfield School, nos cuenta sobre los diferentes aspectos de la educación física y los deportes en el desarrollo de los alumnos en el colegio.
Con relación a la propuesta educativa nos dice “La propuesta deportiva es ofrecerles a los alumnos una amplia variedad de experiencias vinculadas a las fases sensibles del desarrollo” y continua “El objetivo principal es generar hábitos saludables, y que continúen practicando deportes una vez finalizada su escolaridad, no importa cual fuera”.
En relación a qué deportes practican los alumnos en el colegio, nos dice “El atletismo, el rugby, el hockey y el futbol tanto masculino como femenino son los deportes que tienen mayor protagonismo hoy en nuestra red, pero aparecen también el vóley, el básquet, el handball y el softball como alternativas en diferentes momentos del recorrido de los chicos en nuestros colegios”.
Los Sports del Northfield School son una parte fundamental de la experiencia educativa que se ofrece en la institución. Con una filosofía enfocada en el desarrollo integral de los estudiantes, con respecto a los Sports el coordinador de Educación Física y director de Northfield School Campus Nordelta nos comenta “cada nivel inicial, primario y secundario tiene su formato, a partir de kinder five participan, por ejemplo, de los Mini Sports una demostración de las pruebas básicas de atletismo lanzamiento, salto y velocidad”.
Y agrega que para el nivel primario “cuenta con un formato distinto, un evento para primer ciclo y otro distinto para el segundo ciclo con objetivos similares en este nivel se ponen en juego otras destrezas y se aumentan la cantidad de disciplinas dentro del atletismo”.
“El nivel secundario, por su parte, también cuenta con un formato de Sports donde además del atletismo aparecen los deportes de conjunto como el futbol, el hockey, el básquet y el vóley”.
“La educación física tiene un espacio muy importante dentro de los colegios de la red hay proyectos que surgen del espacio de educación física y luego atraviesan el resto de las áreas”.
Sobre el liderazgo y la formación nos dice “La división de alumnos por Houses y el trabajo de capitanías forman parte del proyecto de liderazgo que tiene la red, ustedes saben que el deporte, siempre, es una herramienta propicia para desarrollar este tipo de competencias en los alumnos”.
“Estos alumnos junto con otros líderes de colegio del nivel primario y secundario trabajan en una hoja de ruta con directivos, docentes y tutores durante todo el año en encuentros mensuales y en diferentes proyectos. Además, una vez al año se realiza la jornada de liderazgo en donde se reúnen con todos los líderes de la red para abordar temas referidos al desarrollo de sus competencias, resolución de conflictos, proyectos, comunicación y charlas inspiradoras”.
En cuanto al calendario deportivo nos dice “elegimos la modalidad de encuentros para nivel primaria en donde 4º, 5º y 6º grado participan en deportes como el rugby, el atletismo y el hockey. Para nivel secundario por su parte la modalidad elegida es la de torneo y los deportes son fútbol, hockey, atletismo y softball”.
“La agenda deportiva está organizada con un calendario propio de encuentros de la red itinere, además generamos encuentros con otros colegios amigos y la agenda del polo educativo Pilar del que también somos parte” concluye Diego Pascual.