La Ciudad incorporará durante la primera quincena de mayo una nueva propuesta de movilidad: los monopatines eléctricos compartidos Atua Car Rental. Se distribuirán cincuenta unidades en distintos puntos de la Ciudad.
Esta solución de movilidad para distancias cortas ya ha sido adoptada en muchas ciudades del mundo. Se trata de una buena alternativa para quienes prefieren trasladarse rápidamente de un lugar hacia otro, que permite ahorrar tiempo y movilizarse en un medio sustentable, amigable con el medio ambiente.
El nuevo servicio será operado por Atua Car Rental, empresa especializada en micromovilidad, que ya ofrece esta solución en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Los primeros 50 monopatines estarán distribuidos en los ingresos de los diferentes barrios de la Ciudad.
A través de la app ATUAR se podrá revisar la ubicación de los monopatines y chequear la autonomía restante de cada unidad en términos de kilómetros de uso. El uso de los monopatines será pago, a través de la medición del tiempo de uso.
El sistema se sustenta con los pagos de los usuarios de los monopatines, es decir que no demandan inversión de AVN ni generan costo de operación a la Asociación.
Paralelo a este nuevo sistema, y de manera complementaria, está en marcha la segunda etapa de la instalación de las bicicletas bike Itaú en la Ciudad. Comenzó la construcción de 15 nuevas estaciones, que se sumarán a las 6 ya existentes, para alcanzar los 21 puntos de anclaje.
Para completar el parque de opciones de movilidad sustentable de Nordelta, existe una red de bicicletas amarillas, de uso gratuito, que están ubicadas en los accesos a la Ciudad.
En lo que hace a la red de bicisendas, está en la etapa final de construcción el tramo Avenida de los Fundadores / Avenida de los Colegios. El próximo a construir será de Avenida de los Fundadores a Sauces / Castores, con lo que luego se eliminará la ciclovía hecha en una etapa anterior sobre la calzada asfáltica, dada la preferencia por parte de los vecinos de los circuitos que van por fuera de la calle.
Todas estas alternativas de movilidad permiten que los nordelteños cuenten con opciones sustentables para circular dentro de la Ciudad.