Ante el aumento constante del costo de la electricidad y los cortes de luz que se repiten cada verano, está creciendo la cantidad de consultas de vecinos y empresas interesados en instalar sistemas solares fotovoltaicos para generar su propia energía y reducir gastos.
La baja sostenida en los precios de los componentes convirtió a la energía solar en una alternativa más accesible, y la evolución tecnológica permite hoy sistemas cada vez más eficientes. Muchos propietarios ya no solo generan energía durante el día, sino que también la almacenan para usarla por la noche o frente a interrupciones del servicio.

El avance de esta tecnología también impulsa nuevas tendencias, como la instalación de bombas de calor, cargadores para autos eléctricos y sistemas de climatización que funcionan con energía limpia y económica. En barrios como Nordelta y Villanueva, este tipo de soluciones está creciendo de manera sostenida.
En este contexto, Yellowgreen se consolidó como una de las empresas más consultadas por quienes buscan asesoramiento técnico profesional. La compañía, especializada en sistemas solares residenciales e industriales, desarrolla instalaciones llave en mano que incluyen ingeniería, montaje y acompañamiento posventa. Su equipo trabaja con herramientas profesionales como AutoCAD y PVsyst, lo que permite proyectar cada sistema con precisión y entregar documentación completa para su mantenimiento.
El trabajo reciente realizado junto al Grupo Cibeira en el Parque Industrial Moreno es un ejemplo del avance del sector. Allí instalaron un sistema fotovoltaico piloto de 30,72 kWp que permitió validar un modelo innovador de energía solar distribuida conocido como Energy as a Service, donde una empresa puede acceder a energía a un costo menor que el de la red sin realizar la inversión inicial.
Los resultados superaron las estimaciones y ya se proyecta ampliar la potencia a 164 kWp. El impacto económico y ambiental fue inmediato para la industria que recibe la energía generada, lo que demuestra la viabilidad de estos modelos para PYMES y también para hogares que buscan mayor autonomía y ahorro.
Para los usuarios residenciales, Yellowgreen ofrece soluciones que permiten reducir la factura eléctrica desde el primer día, aprovechar mejor la energía durante todo el año y sumar almacenamiento para tener respaldo ante cortes. La empresa acompaña todo el proceso de instalación y brinda recomendaciones de uso y mantenimiento para optimizar el rendimiento a largo plazo.

En un escenario de aumento tarifario y demanda creciente, la energía solar se volvió una alternativa concreta, accesible y sustentable. Y cada vez más familias la incorporan como parte de un cambio que combina ahorro, autonomía y cuidado ambiental.









