Un empresario de Tigre presentó una denuncia penal por presunta estafa en una obra que debía ejecutarse en su vivienda del Barrio Yacht de Nordelta. Pagó más de $31 millones para la instalación de un ascensor que nunca fue entregado y la causa quedó radicada en la Fiscalía Criminal y Correccional N°56, a cargo de Mariano Orfila.
La denuncia, presentada con el patrocinio del abogado Fernando Madeo Facente, señala que en mayo de 2024 el empresario firmó un contrato para la provisión de materiales, montaje y entrega de un ascensor en funcionamiento. El monto total fue de $31.441.000 más IVA y el plazo de entrega estaba fijado en 180 días.
Sin embargo, según relató, desde el inicio comenzaron los incumplimientos. “Tenían 180 días para la entrega. Firmaron en mayo del año pasado”, recordó el abogado. Pese a los reiterados reclamos, los responsables habrían ofrecido excusas y respuestas evasivas, sin dar fechas concretas ni avanzar en la obra.
El 30 de abril de 2025 se realizó una supuesta entrega de materiales que fueron dejados en el garaje de la obra, sin remito, embalaje ni protección. Entre esos elementos había puertas sin plano de medición ni guía técnica, lo que imposibilitaba su colocación. A esa altura, los componentes esenciales del ascensor no habían sido entregados, tampoco se presentó el equipo de montadores ni la documentación requerida. Tras los últimos reclamos, el empresario asegura que primero recibió evasivas y luego silencio absoluto.
“Ese obrar revela un plan defraudatorio”, sostuvo en la denuncia. El escrito destaca que los hechos configuran los elementos del delito de estafa: el ardid inicial al simular capacidad técnica y voluntad de cumplir, el error inducido en la víctima que confió e hizo los pagos, el acto de disposición patrimonial con un desembolso millonario sin contraprestación real, y el perjuicio concreto tanto por el dinero abonado como por la paralización de la obra.
El caso, que permanece bajo investigación, podría tener un alcance mayor. Según el abogado, “habría unos 20 empresarios de la construcción en la misma situación”, lo que amplía la magnitud del conflicto en la justicia.