Lo Último

Nordelta: Entre el deporte y las necesidades de la comunidad

En las redes sociales, un simple post sobre correr en Nordelta ha desencadenado una serie de comentarios reveladores sobre las condiciones de la instalaciones.
Por: Nahuel Leto

La publicación original, que invitaba a los residentes a salir a correr en un entorno apacible, rápidamente se convirtió en un foro para expresar preocupaciones y desafíos que enfrentan los habitantes de Nordelta.

El usuario @ketacontro, por ejemplo, señaló problemas con el estado del piso en las áreas destinadas a correr, afirmando que, a pesar de vivir en el lugar durante ocho años, las condiciones no han mejorado. Esta situación, según el comentario, ha llevado al usuario a dejar de correr y ha generado frustración debido a las altas expensas pagadas para mantener la calidad de vida en la zona.

Otro residente, @susanaiallonardi, planteó la preocupación por la seguridad de los carpinchos y sus crías en las avenidas de Nordelta. Sugirió la urgente necesidad de establecer un lugar seguro para estos animales, destacando la importancia de abordar esta cuestión para evitar tragedias.

El usuario @ramiro.sanpedro resaltó un problema práctico para los corredores en Nordelta: la falta de puntos de hidratación en el extenso circuito. Destacó que, dadas las altas temperaturas, es esencial contar con más puntos de hidratación para garantizar la seguridad de aquellos que realizan actividades deportivas en la comunidad.

Estos comentarios resultan como un llamado la atención espontaneo sobre la importancia de mantener no solo las áreas recreativas en Nordelta, sino también la infraestructura necesaria para fomentar un estilo de vida saludable.

La respuesta de los residentes indica una demanda clara de mejoras en diversos aspectos, desde el mantenimiento de las instalaciones hasta la seguridad de la fauna local y la infraestructura para deportes al aire libre.

La administración de Nordelta no ha respondido a estos comentarios hasta el momento, pero la discusión en línea se encuentra abierta y destaca la necesidad de un diálogo para abordar estos desafíos de manera efectiva.

- Advertisement -