Con más de 2000 dispositivos interconectados, Nordelta profundiza un esquema de seguridad basado en tecnología de punta, monitoreo 24/7 y protocolos unificados. Se incorporaron drones, sensores, inteligencia artificial y un sistema centralizado de respuesta ante emergencias.
Nordelta continúa fortaleciendo su modelo de seguridad con la incorporación de nuevas tecnologías que permiten anticipar riesgos y brindar respuestas más rápidas y coordinadas. Hoy, la Ciudad cuenta con más de 2000 dispositivos electrónicos distribuidos estratégicamente, entre cámaras analíticas, sensores térmicos, radares, domos motorizados, lectores de patentes y fibras sensoras.
“Estamos avanzando hacia un modelo de Smart City, donde la tecnología, las personas y los protocolos se integran para cuidar a los vecinos con eficiencia y trazabilidad”, explicó Juan Lucioni, coordinador de Seguridad en AVN. En ese marco, se sumaron herramientas de inteligencia artificial para análisis biométrico, reconocimiento facial y patrullaje con drones.
El sistema se articula desde la Central de Monitoreo y Emergencias, operativa los 365 días del año, las 24 horas. Allí, un equipo de 20 personas monitorea las cámaras, responde a los llamados de emergencia y coordina con fuerzas públicas y servicios de asistencia. “Buscamos una ejecución eficiente que brinde protección a los vecinos, sus bienes y el entorno”, destacó Luis Rasic, jefe de la Central.
Uno de los pilares del modelo es el concepto de “incidente único”: una única línea de respuesta, con control centralizado y protocolos unificados. “El objetivo es prevenir, crear trazabilidad, y usar cada dato de manera inteligente”, sostuvo Lucioni.
Los vecinos pueden comunicarse ante una emergencia a través de los teléfonos 6841-0910/911, 4871-0911, o 10911 (usuarios de Centrex).
Nordelta busca consolidarse como una comunidad modelo en gestión de seguridad urbana, con innovación permanente y una mirada integral que une tecnología, personas y procesos.