Lo Último

Tigre: qué se vota el domingo y quiénes son los principales candidatos en las elecciones locales

Este domingo 7 de septiembre, los vecinos de Tigre volverán a las urnas para elegir a sus representantes en la Provincia y en el distrito. En juego estarán 8 bancas de senadores provinciales en la Primera Sección Electoral, además de 12 concejales y 5 consejeros escolares en Tigre.

La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales. Tigre forma parte de la Primera, junto a otros 23 municipios del conurbano, que en conjunto reúnen a más de 4.600.000 electores. Los senadores provinciales elegidos representarán a esta sección en la Cámara Alta bonaerense, mientras que en el plano local se renovarán bancas en el Honorable Concejo Deliberante y en el Consejo Escolar.

En Tigre, la campaña tuvo como protagonistas a diez listas, que participaron de entrevistas abiertas en programas radiales locales. Entre ellas, se destacan las tres de mayor peso electoral: Carolina Hernandorena (Somos Buenos Aires), Claudio Baumgarten (La Libertad Avanza) y Sebastián Rovira (Fuerza Patria). También completaron la oferta electoral Paula Yamila Akerfeld (Frente de Izquierda y de Trabajadores), Juan Manuel Laborde Rodríguez (Nuevos Aires), Tomás Mujia (Potencia), María Laura Lorenza González Noli (Partido Libertario), Matías Orfo (Acción Comunal), Adrián Zolezzi (Opción Vecinal) y Camilo Piccone (Unión y Libertad).

El voto será con boleta partidaria tradicional. Pueden participar todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón, con el último DNI vigente. El voto es obligatorio entre los 18 y 70 años.

Más allá de las diferencias ideológicas o de los estilos de campaña, escuchar a los candidatos y conocer sus propuestas es fundamental para emitir un voto consciente. La elección de senadores, concejales y consejeros escolares marcará el rumbo político de Tigre en los próximos años.

En un escenario político fragmentado, cada voto cuenta. El domingo, cada vecino tendrá la posibilidad de decidir quiénes serán los representantes que lleven su voz al Concejo Deliberante, al Consejo Escolar y a la Legislatura bonaerense. Y en ese acto sencillo, pero trascendente, se juega la fuerza de la democracia local.

- Publicidad -