Dos años de promesas incumplidas y falta de avances en las obras de saneamiento mantienen en vilo a los residentes de General Pacheco.
A pesar de las denuncias y las intimaciones, el Frigorífico Rioplatense sigue emitiendo olores nauseabundos y contaminando el medio ambiente, afectando la salud y el bienestar de los vecinos.
Un problema persistente:
- Los olores nauseabundos provenientes de las lagunas de efluentes del frigorífico se intensifican en otoño, liberando ácido sulfhídrico, un gas tóxico, al aire.
- Las lagunas de efluentes, que datan de la década de 1980, continúan siendo una fuente de contaminación para el suelo y las napas freáticas.
Falta de avances concretos:
- En 2022, la Autoridad del Agua (ADA) constató la contaminación y exigió a la empresa la realización de obras para mitigar el impacto ambiental.
- El Frigorífico Rioplatense presentó un plan de obras con un presupuesto de $ 1.100.000.000, pero solo ha completado una parte de los trabajos previstos.
- La construcción de un biodigestor, fundamental para eliminar los efluentes líquidos contaminantes, aún no ha comenzado.
Los vecinos exigen soluciones urgentes:
- Demandan el cumplimiento inmediato de las obras de saneamiento por parte de la empresa.
- Solicitan que se acelere la causa judicial y se tomen medidas para garantizar la salud pública y la protección del medio ambiente.
- Exigen soluciones definitivas para erradicar la contaminación y evitar que se repita en el futuro.
Es imperativo que las autoridades locales, provinciales y judiciales actúen con celeridad para resolver este problema que afecta gravemente la calidad de vida de los vecinos de Tigre. Se debe garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y proteger el derecho a un ambiente sano.
Fuente: Clarín