Lo Último

El Río Tigre tiene su historia: un documental local rescata su misterioso nacimiento

Este sábado 11 de octubre a las 15:00, el Museo de Arte Tigre (MAT) proyectará “Cómo un ciclón dio a luz un río en 1820”, un documental local que combina historia, arte y reflexión sobre la relación entre la naturaleza y el ser humano.

La obra, dirigida por Andrés Ciambotti y escrita por el historiador Ismael del Olmo —ambos tigrenses—, rescata un hecho casi olvidado: la tormenta anómala que en 1820 destruyó el antiguo pueblo de Las Conchas y dio origen al actual Río Tigre. A través de la voz del escritor argentino de ciencia ficción José Manuel López Gómez, la narración se transforma en una fábula poética sobre la fragilidad y el valor de la vida humana.

Con música del compositor argentino Alberto Ginastera y arte original de seis artistas locales —Federico Boraso, Telma del Carmen Castro, Santiago Fredes, Martina Sofía Knutzen, Adriano Mariotto y Pablo Pereyra—, el documental logra un tono visual y sonoro de gran impacto. Cada escena refleja la fuerza de la naturaleza y el modo en que el río se vuelve espejo de nuestra existencia.

Grabado durante la pandemia, el rodaje capturó un Delta silencioso, con calles vacías y animales que regresaban a los espacios urbanos. Esa atmósfera íntima atraviesa toda la película: el río como memoria viva y testigo del paso del tiempo.

La proyección se realizará el sábado 11 de octubre a las 15:00 en el Museo de Arte Tigre, con la presencia de sus creadores. Una oportunidad única para quienes aman la historia local, el cine independiente y la poesía visual, en un escenario donde el arte y la naturaleza vuelven a encontrarse.

- Publicidad -