El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó CiudadanIA 5.0, un innovador programa que busca capacitar a estudiantes, docentes y la comunidad en general en inteligencia artificial y herramientas digitales clave para el futuro laboral.
La iniciativa se dio a conocer en un evento de Potenciar Argentina, una organización dedicada a la educación y el desarrollo del talento individual.
“Queremos hacer de Escobar una ciudad inteligente con ciudadanos que sepan convivir, interactuar y producir con la IA de manera ética y responsable para construir un futuro inclusivo”, expresó Sujarchuk durante su exposición en el Hipódromo de Palermo, donde compartió panel con figuras del ámbito educativo y tecnológico.
CiudadanIA 5.0 está dirigido a estudiantes de los últimos años del secundario, tanto de escuelas públicas como privadas, alcanzando a aproximadamente 8.500 alumnos. Además, se capacitará a docentes en habilidades digitales e idiomas, y posteriormente se extenderá a la comunidad en general, incluyendo padres, madres y actores del sector productivo local en colaboración con la Cámara de Comercio de Escobar y la Unión Industrial de Escobar (UIDE).
El programa se desarrollará en dos etapas: desde mayo, los participantes podrán acceder a microaprendizajes mediante el chatbot Flora y WhatsApp, con videos dinámicos sobre IA, programación y herramientas digitales. A partir de agosto, se dictarán cursos virtuales más completos en modalidad sincrónica y asincrónica, con evaluaciones y bibliografía.
Esta iniciativa surge de un convenio entre la Municipalidad de Escobar, la Fundación Potenciar Argentina, la plataforma educativa TICMAS, la Universidad Nacional de San Martín y el Centro Universitario de Idiomas de la UBA. Anteriormente, el Municipio trabajó con Potenciar Argentina en el programa “Programá tu Futuro”, que contó con 2.500 inscriptos y fomentó la formación tecnológica y la inclusión socio-laboral en el distrito.
Con CiudadanIA 5.0, Escobar apuesta a un desarrollo tecnológico inclusivo y accesible, preparando a sus ciudadanos para los desafíos del futuro.