Desde su instalación en diciembre de 2024, la ecobarda profesional del Arroyo Escobar logró retener 5.200 kilos de residuos que, de no haberse detenido, habrían contaminado la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, un área protegida clave para la biodiversidad local.
La colocación de la ecobarda es una iniciativa del Municipio de Escobar en convenio con la Fundación Vida Silvestre, con el objetivo de frenar los desechos de mayor tamaño que son arrastrados por la corriente hasta las zonas críticas de la Reserva. Esta herramienta, confeccionada con botellas de plástico y malla de polietileno, tiene una extensión de 25 metros y está ubicada en la intersección de Rivadavia y el arroyo Maquinista Savio. Gracias a su funcionamiento, se lograron recolectar los 5.200 kilos de basura en 26 bolsones, evitando un grave impacto ambiental.
“Este resultado demuestra que acciones concretas pueden generar un impacto ambiental positivo y directo. Mientras seguimos trabajando en generar conciencia sobre la separación en origen y la correcta disposición de los residuos, vemos cómo estas herramientas son fundamentales para proteger nuestros ecosistemas”, destacó el intendente Ariel Sujarchuk.
El Municipio de Escobar refuerza así su compromiso con la limpieza y conservación de los cuerpos de agua del distrito. A lo largo de 2024, con el trabajo conjunto de cooperativas y voluntarios, se retiraron un total de 27.500 kilos de residuos de los arroyos locales, en una muestra de que la gestión ambiental y la participación ciudadana pueden generar un cambio real en el ecosistema.