En Nordelta, el 85% del alumbrado de calles y avenidas ya se realiza con lámparas LED, lo que representa un significativo ahorro de energía y una contribución destacada hacia la sustentabilidad de la Ciudad.
Este cambio tecnológico genera un ahorro cercano al 50% en el consumo de energía eléctrica, y además, reduce considerablemente la tasa de fallas en las lámparas comparado con las antiguas de sodio o mercurio.
“Es un desafío enorme, pero estamos orgullosos de decir que hoy el 85% de la iluminación ya se realiza con equipos LED de bajo consumo y más eficientes. Sin dudas, este es un paso más hacia una Ciudad más sustentable”, afirma Ramiro Barceló, jefe de mantenimiento de Operaciones en la Asociación Vecinal.
Recientemente se completó la etapa de migración LED en la Avenida de los Colegios, donde además se restauraron y pintaron las columnas de iluminación. Las próximas semanas verán la instalación de 100 luces LED más en diversos tramos de la Troncal.
Innovación y sustentabilidad son los pilares de esta transición. Aparte de las luces en altura de avenidas como la del Lago y la Del Golf, también se están implementando luces decorativas a nivel del suelo, y en las luminarias de calles de los barrios que administra AVN, del Club Nordelta y de sus oficinas.
La iluminación LED no solo es eficiente sino también amiga del ambiente, al reducir el consumo energético, los gases de efecto invernadero y la huella de carbono. Además, no contiene mercurio ni otros materiales peligrosos, lo que la hace totalmente reciclable y de larga vida útil.
Con esta tecnología, también se mejora la calidad de la luz, lo que contribuye a un entorno más productivo y saludable.