Lo Último

Nordelta celebra la diversidad con las actividades del Grupo TAU en La Alameda

Todos los martes por la mañana, personas con discapacidad, familiares y vecinos se reúnen en el quincho de La Alameda para compartir tiempo, crear artesanías y disfrutar de un espacio de pertenencia.

“Somos un grupo de personas que nos reunimos semanalmente en el quincho de La Alameda a compartir tiempo con otras personas con discapacidad. Hacemos diferentes actividades y, sobre todo, nos entretenemos. Desde el comienzo, quisimos generar un espacio de intercambio para los chicos con discapacidad. Hoy ya somos todos amigos y nos queremos mucho”, explica Marcela Escauriza, una de las fundadoras del Grupo TAU.

Con una agenda repleta de actividades, el grupo festejará su 10º aniversario el 6 de abril con un encuentro especial en la Fraternidad Santa María del Encuentro, ubicada sobre la Ruta 27. Días después, el 15 de abril, se realizará el clásico Bazar de Pascuas, para el cual durante todo el verano se trabajó en la confección de artesanías que serán vendidas a beneficio de causas solidarias.

El Grupo TAU tiene dos sedes: una en Tigre y otra en Nordelta. En La Alameda, donde funcionan gracias al compromiso de vecinos y la calidez del barrio, Laura Bozzo (mamá de Martina y vecina) coordina las reuniones, que hoy convocan a más de 20 personas. En Tigre, las actividades se desarrollan en la casa de Marcela y en la Capilla Cristo Rey, de la Parroquia San Francisco de Asís.

Un martes de febrero, bajo el sol, el grupo se reunió para confeccionar “angelitos” hechos con perchas metálicas y telas blancas. El trabajo fue compartido entre todos, sin distinciones: vecinos, acompañantes, familiares y amigos aportaron su creatividad con la guía amorosa de Marcela y Laura.

El espíritu del Grupo TAU se resume en un lema: formar una comunidad de pertenencia para adultos con discapacidad intelectual y cualquier persona que quiera sumarse. La propuesta es simple y profunda: descubrir talentos, crear con las manos, reír, charlar, sentirse parte.

“Las personas con discapacidad intelectual tienen la capacidad extraordinaria de integrar a todos”, dicen sus organizadoras. Y quienes pasan por una reunión del grupo lo comprueban enseguida.

- Advertisement -