Separar residuos es una de las acciones más simples y efectivas para proteger el entorno, y en Nordelta ya se aplica en los 48 consorcios administrados por AVN. El sistema de recolección diferenciada permite que más vecinos se sumen a una cultura de consumo más responsable y menos contaminante.
El programa, impulsado por la Asociación Vecinal Nordelta, promueve la separación en origen de materiales reciclables, con el objetivo de reducir el volumen de residuos enviados a disposición final. A su vez, fortalece el compromiso colectivo con la sostenibilidad en la ciudad.
¿Qué va en la bolsa verde?
Todo material reciclable limpio y seco: papel, cartón, vidrio, plástico, tetra brik, aluminio y Telgopor. También se pueden incluir plásticos de un solo uso como envoltorios de alimentos, papel film, sachets, cápsulas de café, sobres de jugo, cubiertos descartables, bolsas herméticas o de supermercado, entre otros.
¿Dónde dejarla?
Cada consorcio cuenta con contenedores verdes. Las bolsas se pueden bajar de manera individual o, en algunos edificios, los auxiliares las trasladan desde los paliers o cocheras a los contenedores comunitarios. AVN colabora entregando bolsas verdes a través del personal de mantenimiento y las intendencias.
Desde la organización recuerdan que es clave no mezclar los reciclables con residuos húmedos y que todo debe estar limpio y seco para garantizar su reutilización. Separar en origen no solo genera un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también promueve una Nordelta más consciente y comprometida.