Lo Último

Nordelta: el “ruido inmobiliario” que perjudica las ventas de propiedades premium

En el mercado de propiedades de alto nivel, como el de Nordelta y sus alrededores, la sobreexposición de un inmueble puede jugar en contra. Publicaciones repetidas, precios desiguales y falta de estrategia generan desconfianza en los compradores y frenan operaciones.

En barrios donde el metro cuadrado cotiza alto y las expectativas son aún más elevadas, vender una propiedad no es simplemente cuestión de publicarla en todos lados. De hecho, en Nordelta y zonas similares, es cada vez más común que una casa pierda atractivo por estar publicada de forma desordenada y excesiva. El fenómeno se conoce como ruido inmobiliario y, lejos de sumar, puede restar.

El ruido aparece cuando una misma propiedad figura en múltiples portales, con diferentes precios, fotos poco cuidadas o descripciones copiadas y pegadas. Para un comprador exigente, esto se traduce en una pregunta inmediata: ¿por qué no se vende? ¿Qué problema tiene?

Además, cuando la propiedad está en manos de varias inmobiliarias, los interesados suelen contactar a más de una en busca de un mejor precio. Esa competencia entre agentes puede derivar en una guerra silenciosa que perjudica al vendedor: los profesionales comienzan a trabajar para ganarse al comprador, no para cuidar el valor de la propiedad.

Consultada por La Troncal, la agente inmobiliaria Analía Depetris, de RE/MAX UP, explicó: “Una propiedad que está publicada en todos lados, por distintas personas y con fotos distintas, pierde seriedad. El comprador desconfía. Eso genera consultas vacías y menos oportunidades reales de venta. Es como un vestido de marca mal colgado en la vidriera equivocada”.

Depetris, que trabaja en zona norte y CABA, asegura que la solución no está en la cantidad, sino en la estrategia: “Lo opuesto al ruido es el criterio. Se trata de estar bien, no de estar en todos lados. Cuando tomamos una propiedad, hacemos una producción profesional, armamos un video, posicionamos con SuperDestaque, respondemos cada consulta al instante y seguimos a cada interesado. Todo forma parte de una estrategia”.

Para ella, la clave es trabajar con exclusividad: “Un agente exclusivo te representa de verdad. El mensaje es coherente, la presentación es impecable y el compromiso se nota. En un mercado donde muchas voces compiten, la diferencia la hace quien trabaja con presencia, estrategia y claridad”.

En definitiva, cuando se trata de vender propiedades de alto valor, menos puede ser más. Y en ese contexto, el silencio profesional y bien dirigido puede pesar mucho más que el ruido desordenado de múltiples publicaciones sin rumbo.

- Advertisement -