La cooperativa Creando Conciencia, que trabaja desde Benavídez por el cuidado ambiental y la inclusión social, presentó una nueva línea de composteras fabricadas con plástico reciclado recolectado por sus propios integrantes.
El nuevo producto se suma a la gama de soluciones sustentables que desarrolla la cooperativa, formada por ex cartoneros que lograron reconvertirse en trabajadores formales a través del reciclado. En este caso, la propuesta busca fomentar la práctica del compostaje domiciliario y, al mismo tiempo, cerrar el círculo del reciclado: desde la recolección hasta la transformación en un objeto útil para el día a día.
Las composteras permiten descomponer residuos orgánicos —como cáscaras de frutas y verduras, hojas secas y restos biodegradables— para convertirlos en abono natural, ideal para plantas y huertas. Están fabricadas con madera plástica obtenida a partir del plástico separado, enfardado y procesado por la propia cooperativa.
“Con las composteras logramos un doble propósito: por un lado, agregarle valor a los materiales reciclados, y por otro, seguir aportando a la reducción de la basura urbana”, explicó Ramiro Martínez, presidente de Creando Conciencia.
La iniciativa apunta a ampliar la conciencia ambiental y facilitar el compromiso ciudadano con prácticas sostenibles. Además de las composteras, la cooperativa ofrece productos como huerteras, mobiliario urbano, útiles escolares, mates, perchas y reposeras, todos realizados a partir de materiales reciclados.
Creando Conciencia funciona desde 2005 en el partido de Tigre y es un ejemplo de economía circular, integración social y producción con impacto positivo en el ambiente.