Lo Último

Colegio María de Guadalupe de Tigre, elegido entre los 50 mejores del mundo

El Colegio María de Guadalupe, una escuela pública de gestión privada en Tigre, fue preseleccionado entre los 50 mejores del mundo en la lista de las escuelas que compiten por uno de los cinco World’s Best School Prizes 2024.

Este prestigioso premio, que otorga 10.000 dólares, reconoce a las mejores instituciones educativas del mundo en cinco categorías: colaboración con la comunidad, acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y promoción de vidas saludables.

El Colegio María de Guadalupe ha sido elegido por su destacada colaboración con la comunidad. Esta escuela se dedica a empoderar a estudiantes de contextos vulnerables mediante un modelo integral que combina el aprendizaje académico con el desarrollo profesional. Involucra a toda la comunidad, incluyendo voluntarios, familias, ONG, empresas y universidades, para favorecer la continuidad educativa y la inclusión laboral de los jóvenes.

Creada en 2012 por la Fundación María de Guadalupe, la escuela alberga a 700 estudiantes desde el jardín de infantes hasta la educación secundaria. Su enfoque educativo innovador e inclusivo enfatiza una educación personalizada y de jornada completa desde primer grado, culminando en un título de Bachiller con especializaciones en Administración, Medio Ambiente, Programación y/o Producción Audiovisual. Este año, la fundación inauguró su segunda institución, el Colegio Rosario Vera Peñaloza en Garín.

A través de programas de orientación vocacional, mentoría e inclusión laboral, la escuela acompaña la preparación de los estudiantes para promover su desarrollo personal y profesional, favoreciendo además el desarrollo comunitario. También cuenta con un Programa de Inclusión Laboral para egresados del secundario, que facilita la integración con oportunidades de empleo mediante alianzas con empresas locales, ONGs, instituciones educativas y familias.

Vikas Pota, fundador de T4 Education y de los World’s Best School Prizes, comentó: “Las escuelas argentinas pioneras como el Colegio María de Guadalupe, que han cultivado una fuerte cultura escolar y no tienen miedo de ser innovadores, muestran la diferencia e impacto que se puede lograr en tantas vidas. Las escuelas de todo el mundo ahora pueden aprender de sus soluciones, y es hora de que los gobiernos también lo hagan”.

Pota agregó: “A menos que resolvamos los desafíos urgentes que enfrenta la educación global –desde las brechas de aprendizaje exacerbadas por el COVID hasta la crónica falta de financiamiento y la creciente crisis de bienestar, reclutamiento y retención de docentes– habremos fallado a la próxima generación”.

- Advertisement -