Lo Último

Buenos Aires vibra con la Fórmula 1: una exhibición que une generaciones

La Fórmula 1 llegó a La Rural y transformó Buenos Aires en una pista de emociones. Entre leyendas como Fangio y Senna, y la ilusión joven que despierta Franco Colapinto, la muestra cautiva a fanáticos de todas las edades.

En una mañana otoñal las personas ingresaban con los ojos bien abiertos al pabellón central de La Rural. Allí, donde tantas veces se celebró el campo, hoy rugen motores imaginarios y se respira historia. La Fórmula 1® La Exhibición desembarcó por primera vez en Sudamérica, y eligió Buenos Aires como su primera parada.

La muestra, que ya deslumbró en Madrid, Viena, Toronto y Londres, propone un recorrido inmersivo a través de seis salas temáticas que cuentan los grandes hitos del automovilismo. Desde los días gloriosos de Juan Manuel Fangio hasta los accidentes más estremecedores, como el de Romain Grosjean en Baréin 2020, todo está narrado con una puesta visual y sonora que impacta desde el primer paso.

Entre los visitantes, Mario, un señor que viajó especialmente desde Entre Ríos, no podía disimular su emoción: “Sigo esta categoría desde chico. Para mí, Fangio es el número uno. Después, Senna y Schumacher. Ver el auto del ‘Chueco’ acá en vivo es un regalo”.

Cerca de él, caminaba Tobías, un chico de 10 años que vino con su papá desde Zona Norte. Con una sonrisa tímida pero decidida, compartió su entusiasmo: “Me encantaron los autos viejos y los simuladores. Me gusta Colapinto y quiero que este año corra en Alpine”.

Y es que el nombre de Franco Colapinto se escucha con frecuencia en los pasillos. El piloto argentino, que en 2025 se convirtió en reserva oficial de Alpine F1 Team, alimentó la esperanza de una nueva era del automovilismo nacional. Muchos chicos se acercan a la muestra por él, y muchos padres se reencuentran con una pasión que parecía dormida.

La exhibición combina lo histórico con lo moderno: desde el Maserati 250F de Fangio, pasando por el McLaren que manejó Ayrton Senna, hasta el Williams de Reutemann y el Haas VF-20 carbonizado de Grosjean. Cada auto tiene su historia, y cada historia toca una fibra distinta.

La última sala, “La Sala de Pit”, cierra el recorrido con una experiencia cinematográfica a toda escala. Luces, sonido envolvente y una narrativa potente que revive los momentos más memorables de la Fórmula 1, dejando al público con la adrenalina a flor de piel.

Las entradas están disponibles en www.f1exhibition.com/buenosaires, con opciones que incluyen simuladores, merchandising y fotos en el podio. La muestra estará abierta hasta el 1 de junio, y promete ser uno de los grandes planes del año para fanáticos del deporte motor, familias y curiosos que quieran entender por qué la F1 vuelve a encender pasiones en Argentina.

- Advertisement -