Lo Último

Sabores armenios: Diana Boudourian presenta su receta de mousse de berenjenas, con historia y tradición

La cocinera y vecina de Nordelta, Diana Boudourian, nos acerca una nueva receta con historia y valor nutricional: mousse de berenjenas, ideal como entrada o acompañamiento y muy fácil de preparar.

La berenjena es un alimento con siglos de historia. Originaria del sudeste asiático —específicamente de India y China— comenzó a cultivarse en el año 2.000 a.C. y llegó a Europa a través del norte de África durante la dominación árabe en España. Desde allí se expandió a los países cálidos del Mediterráneo, donde hoy es un ingrediente central en la cocina regional.

Además de su sabor, aporta múltiples beneficios: está compuesta en un 90% por agua, tiene bajo contenido calórico, ayuda a reducir el colesterol, mejora la digestión y colabora en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Es fuente de potasio, calcio, fósforo, hierro y vitaminas A, B y C.

Para elegir una buena berenjena, la clave está en que tenga piel firme y brillante, con la caperuza de color verde.

Receta de mousse de berenjenas

Ingredientes:

  • Berenjenas medianas: 3
  • Dientes de ajo: 3
  • Pasta de sésamo (tahine): 40 g
  • Jugo de limón: 1
  • Comino: 1 cucharadita
  • Pimentón: 1 cucharadita
  • Aceite de oliva: 2 cucharadas
  • Hojas de menta (a gusto)

Preparación:
Asar las berenjenas enteras y los dientes de ajo (puede hacerse al horno o sobre hornalla directa). Una vez cocidos, retirar la pulpa de la berenjena y pelar los ajos. Procesar o pisar todo junto con el tahine, el jugo de limón, el comino, el pimentón y el aceite de oliva. Servir con un chorrito extra de oliva y decorar con hojas de menta.

- Advertisement -