El Bioparque Temaikèn presentó un nuevo ambiente que recrea la vida de los humedales y pastizales argentinos. La propuesta, ideal para las vacaciones de invierno, permite conocer de cerca al aguará guazú y a otras especies nativas en un recorrido inmersivo pensado para toda la familia.
“Territorio Aguará: lagunas y pastizales” es el nombre de la nueva experiencia del Bioparque Temaikèn, ubicada en Belén de Escobar. El recorrido invita a los visitantes a sumergirse en los paisajes naturales del campo argentino, con animales como carpinchos, yacarés, tortugas acuáticas y el aguará guazú (Chrysocyon brachyurus), un animal tan imponente como desconocido.
La ambientación incluye caminos, miradores y una casa rural con personajes que relatan historias sobre la vida en los humedales y pastizales. También hay propuestas interactivas, con binoculares, huellas y estaciones educativas que permiten aprender de forma lúdica y entretenida.
La hembra de aguará guazú que habita este nuevo espacio fue rescatada en la provincia de Santa Fe. Por su historia no puede regresar a su hábitat, pero hoy cumple un rol fundamental en la educación y sensibilización sobre la conservación de su especie.
Además, durante la visita se puede interactuar con los Guardianes de la Naturaleza, anfitriones que acompañan y guían a las familias, ofreciendo información sobre el comportamiento de los animales y la importancia de preservar sus ecosistemas.
Con esta propuesta, el Bioparque suma un nuevo atractivo que combina naturaleza, juego y conocimiento. Fundación Temaikèn, que desde hace años trabaja en la conservación del aguará guazú a través de programas de rescate, rehabilitación e investigación, refuerza así su compromiso con la biodiversidad y la educación ambiental.