Una emocionante modalidad acuática que ofrece la experiencia única de manejar un ala sin necesidad de estar conectado a una tabla o líneas.
Por: Nahuel Leto ()
El Wing Foil ha emergido hace ya casi 4 años, es una apasionante forma de disfrutar del agua, proporcionando una experiencia de libertad sin igual para los entusiastas de los deportes naúticos.
Consiste en el manejo de un ala (Wing) sin estar unida a la tabla ni requerir líneas, simplemente manipulándola con las manos y, opcionalmente, conectada a un cabo de arnés o leash.
Una de las ventajas principales del Wing Foil es su versatilidad en cuanto a condiciones de viento. Dependiendo del tipo de tabla elegida, esta actividad puede practicarse prácticamente todos los días, incluso en vientos suaves que podrían ser considerados insuficientes para otros deportes acuáticos. Además, la dirección del viento no supone un obstáculo significativo, ya que en vientos suaves incluso puede ser favorable.
El Wing Foil es una emocionante actividad de origen hawaiano que ha evolucionado a partir del windsurf, con seguidores tanto en las soleadas playas de California como en las costas europeas.
Ramiro Martínez Peña de la escuela Second Wind El Molino en Acassuso que tienen cuatro años en Argentina de enseñar el deporte nos dice: “La similitud con el Kitesurf es que no tiene partes rígidas en la vela, técnica en general es más parecida al Windsurf en realidad, los deportistas del Windsurf en un par de horas salen andando bastante rápido y bien, la diferencia es que podés navegar muchos más vientos con vientos muy arrachados“.
Martínez Peña nos cuenta que este deporte despierta esas sensaciones de libertad al no tener asistencia de ningún tipo y tampoco contar con motor una sensación tremenda.
Los elementos básicos necesarios para practicar Wing Foil incluyen el ala (Wing) y la tabla. El ala se fabrica en una variedad de medidas para adaptarse a diferentes condiciones y preferencias del usuario, mientras que la tabla recomendada es específica para Wing Foil, aunque los principiantes pueden comenzar con tablas más grandes y voluminosas para facilitar la iniciación. Las tablas pueden ser rígidas o hinchables, ofreciendo opciones convenientes para el almacenamiento y el transporte.
Con respecto exigencia y la seguridad Ramiro Martínez Peña nos dice “Con respecto a la exigencia al principio es bastante más exigente y después es muy similar que el kitesurf” además agrega “usar chaleco y casco, meterse con vientos que van del agua hacia la costa y no hacerlo sin experiencia previa”.
Una de las ventajas más destacadas del Wing Foil es su capacidad para moverse con total libertad en el mar, aprovechando tanto la energía del viento como la de las olas. Esta modalidad abre la posibilidad de practicar el deporte en condiciones para lugares con restricciones de espacio.